Saltar al contenido
Persianas venecianas

Cómo usar la iluminación para decorar una estancia

decorar iluminacion

¿Te preocupa no sacarle el máximo partido a la iluminación de tu hogar? En decoración, es importante jugar bien con la iluminación natural. Piensa que, si tienes una casa pequeña, una buena iluminación puede hacer que parezca más grande.

Además, es más sana que la artificial. Así que, ¿cómo puedes usar en la decoración la iluminación? ¿Qué es lo que te va a ayudar a tenerla controlada?

Los colores

Lo primero de todo, los colores con los que vayas a pintar la estancia. Pongamos por caso que tienes una casa con poca iluminación, y te gustaría que parecería que es una sala con más luz natural. ¿Qué puedes hacer? Fácil: pintar las paredes en blanco o un color gris. Son dos colores que no solo hacen que el espacio parezca más grande, sino que además aumentar la iluminación de la estancia.

Claro que no solo puedes introducir el blanco al pintar las paredes, sino también con los. Fíjate en el estilo de decoración nórdico: todo es en blanco, y queda perfecto. Ahora, en el caso contrario, que tienes una estancia con mucha luz natural.

En este caso, es mejor pintar las paredes en un tono gris, e incluso decidir pintar alguna de ellas en color negro, para contrarrestar la claridad. También te puede servir un color tipo tierra para el salón o un rojo para el comedor.

Las cortinas y los estores

usar la iluminación para decorar una estancia

Está claro que si algo te va a ayudar con la iluminación en la decoración de una estancia van a ser las cortinas y los estores. Los estores son una buena idea cuando tienes una decoración moderna, minimalista o nórdica, e incluso a veces en una de estilo rústico. Pero, tiene la pega de que, si tienes ventanas muy grandes en la sala, como que no pegan mucho. Así que solo úsales en dormitorios.

En cambio, para espacios como el salón y el comedor vas a tener que recurrir a las cortinas. Cuando no te entra mucha luz, elige unas cortinas de un tono claro, sin muchos detalles. En cambio, si tienes una sala con mucha luz, compra por un lado una cortina gruesa y otra fina. La gruesa de un color más fuerte, para que no penetre tanto la luz del sol. Así, durante el día, corriendo una u otra podrás controlar la cantidad de luz que entra la sala.

Las persianas

Y, por último, una de las piezas más importantes a la hora de jugar con la iluminación al decorar una sala: las persianas. Las clásicas persianas, en madera, son bastante interesantes para darle un toque rústico a la sala, además de que anulan muy bien la entrada de luz en la habitación cuando quieres descansar o evitar que el sol te moleste a primera hora de la mañana.

Pero, si tienes una sala con poca, o nada de luz, entonces escoge unas persianas venecianas. Son bastante sencillas, es cierto, y por norma general se usan más en oficinas que en viviendas. No obstante, en la decoración de interiores están ganando mucha fuerza, y es un arma muy efectiva para regular la entrada de luz en tu hogar.